martes, 18 de marzo de 2014

Los daleks


Los Daleks tienen poca  individualidad personal, notablemente no tienen ninguna emoción más que el odio y la ira, y una estricta jerarquía de mando en la que están condicionados a obedecer a sus superiores sin preguntar.La forma de hablar Dalek se caracteriza por la repetición de frases y por las órdenes que se dan a sí mismos y a otros.A diferencia del estereotipo de robots sin emociones que suele aparecer en la ciencia ficción, los Daleks suelen estar enfadados, el autor Kim Newman los describió  como que se comportaban "como niños pequeños haciendo pucheros", relamiéndose cuando tienen el poder y haciendo berrinches cuando están amenazados. Tienden a ser excitables y suelen repetir la misma palabra o frase una y otra vez cada vez más alterados, casi siempre la frase "¡Exterminar! ¡Exterminar!"
En lo que se refiere a su comportamiento, los Daleks son extremadamente agresivo, y parecen estar conducidos por un instinto de atacar. Este instinto es tan fuerte que se han visto Daleks luchando contra la necesidad de matar o incluso atacar a desarmados. El Quinto Doctor describe este impulso diciendo, "No importa como respondas , lo ven como un acto de provocación".El rasgo fundamental de la cultura y psicología Dalek es una creencia incuestionable en la superioridad de la raza Dalek,y su directiva por defecto es aniquilar cualquier forma de vida no Dalek. Las otras especies deben ser inmediatamente exterminadas o esclavizadas y después exterminadas cuando dejen de servir.
La obsesión Dalek con su propia superioridad es ilustrada por el cisma entre los Renegados y los Imperiales de Revelation of the Daleks y Remembrance of the Daleks: cada facción considera a la contraria una perversión a pesar de que las diferencias entre ellos son mínimas.Esta intolerancia a cualquier "contaminación" en sí mismo también se muestra en DalekThe Evil of the Daleks y en la producción de audio de Big Finish Productions, The Mutant Phase.Este complejo de superioridad es la base de la agresividad y falta de compasión de los Daleks. Esto se muestra al extremo en Victory of the Daleks, donde los nuevos Daleks puros destruyen a sus creadores, Daleks impuros, con el consentimiento de estos últimos. Es prácticamente imposible negociar o razonar con un Dalek, su mentalidad fija les hace peligrosos y no deben ser subestimados.
La sociedad Dalek es representada como de avances científicos y tecnológicos extremos. El Tercer Doctor dijo que "fue su inventivo genio el que les convirtió en uno de los mayores poderes del universo". Sin embargo, su dependencia de la lógica y la maquinaria es un punto débil estratégico que ellos reconocen,y así usan especies con más emociones como agentes para esas carencias.
Aunque los Daleks no son conocidos por su respeto al debido proceso, han llevado al menos a dos enemigos a Skaro para un "juicio", en lugar de matarlos inmediatamente. El primero fue su creador, Davros, y el segundo fue el Señor del Tiempo renegado conocido como El Amo en la película del 96. Las razones para el juicio del Amo, y por qué al Doctor se le pediría llevarse sus restos, no se explicaron en pantalla. En Doctor Who Annual 2006 se sugiere que el juicio puede haber llegado por un tratado entre los Señores del Tiempo y los Daleks.Y el núcleo argumental para el audioteatro I, Davros es un juicio Dalek para determinar si Davros debería volver a ser el líder de los Daleks.
Como el Doctor ha derrotado a los Daleks tan a menudo, se ha convertido en el archienemigo de la raza, y tienen órdenes permanentes de capturarlo o exterminarlo a primera vista. En ficción posterior, los Daleks conocen al Doctor como "El que trae la oscuridad" o el "Destructor de Mundos", y "La tormenta que viene". Tanto el Noveno Doctor como Rose Tyler sugieren que el Doctor es una de las pocas cosas a las que temen los Daleks.Los Daleks ven la exterminación de cinco millones de Cybermen como "control de plagas", "un Doctor" les pone visiblemente nerviosos. Sin embargo, en la serie nueva, temporada 6, Oswin Oswald es una humana convertida en Dalek que hace que olviden al Doctor.


En su primera aparición en la serie, las únicas partes de sus cuerpos que aún parecía humanas eran sus manos. En su siguiente aparición en The Moonbase (1967), sus cuerpos estaban enfundados por completo en sus trajes metálicos y las manos habían sido sustituidas por dos garras, pero cambiaron de nuevo a cinco dedos en The Invasion (1968).
Dado que son relativamente escasos en número, los Cybermen tienden hacia la actividad encubierta, intrigas desde su escondite y el uso de peones humanos o robots para actuar en su lugar hasta que es necesario que aparezcan.
También tratan de aumentar su número mediante la conversión de otros a Cybermen (un proceso conocido como ciber-conversión).
Mientras que otros viejos enemigos del Doctor, los Daleks, permanecieron en general sin cambios durante el transcurso de las veintiséis temporadas de la serie original, los Cybermen fueron cambiando en casi todos los encuentros.
Los Cybermen son humanoides, pero se han mejorado hasta el punto en que tienen ya pocas partes orgánicas. Mantienen vivo el cerebro humano como fuente de energía y conservan su mente de la misma manera que los humanos usan su cerebro para moverse y pensar.
En su primera aparición en la serie, las únicas partes de sus cuerpos que aún parecía humanas eran sus manos. En su siguiente aparición en The Moonbase (1967), sus cuerpos estaban enfundados por completo en sus trajes metálicos y las manos habían sido sustituidas por dos garras, pero cambiaron de nuevo a cinco dedos en The Invasion (1968).
Dado que son relativamente escasos en número, los Cybermen tienden hacia la actividad encubierta, intrigas desde su escondite y el uso de peones humanos o robots para actuar en su lugar hasta que es necesario que aparezcan.
También tratan de aumentar su número mediante la conversión de otros a Cybermen (un proceso conocido como ciber-conversiónLos Cybermen son humanoides, pero se han mejorado hasta el punto en que tienen ya pocas partes orgánicas. Mantienen vivo el cerebro humano como fuente de energía y conservan su mente de la misma manera que los humanos usan su cerebro para moverse y pensar. Mientras que otros viejos enemigos del Doctor, los Daleks, permanecieron en general sin cambios durante el transcurso de las veintiséis temporadas de la serie original, los Cybermen fueron cambiando en casi todos los encuentros.

domingo, 16 de marzo de 2014

El Undécimo Doctor


El Undécimo Doctor aparece por primera vez en los últimos minutos de El fin del tiempo (2010), cuando su encarnación anterior se regenera. Smith debuta del todo en En el último momento, donde conoce a Amy Pond (Karen Gillan) en su infancia mientras investigan una misteriosa grieta en la pared de su habitación. Amy accede a unirse al Doctor como su acompañante de viaje en la víspera de su matrimonio con Rory Williams. En La victoria de los Daleks, le engañan para crear a una nueva generación de Daleks. En El tiempo de los ángeles / Carne y piedra, se vuelve a encontrar con la futura acompañante River Song, Alex Kingston y con sus enemigos, los Ángeles Llorones, y descubre que las grietas como la de la pared de Amy están borrando a las personas por completo del tiempo y el espacio. Cuando Amy intenta seducir al Doctor, este se lleva a Rory como segundo acompañante a partir de Los vampiros de Venecia hasta Sangre fría, donde es borrado de la historia por una grieta. El Doctor también se enfrenta a su lado oscuro en La elección de Amy, cuando es puesto a prueba por una manifestación de su propio odio, el Señor de los Sueños. En el episodio final La Pandórica se abre y El Big Bang, una fuerza desconocida hace explotar a la TARDIS, causando el colapso de todo el universo. Aunque logra cerrar las grietas, revertir sus efectos y evitar la explosión, el Doctor es borrado de la historia en el proceso. Sin embargo, River ayuda a Amy a recordarlo y traerlo de vuelta a la existencia; regresa el día de su boda con Rory, y la pareja se une a él como sus acompañantes. La siguiente aparición del Doctor es en Death of the Doctor, una historia en dos partes del spin-off de la serie, The Sarah Jane Adventures, junto a las antiguas acompañantes Sarah Jane Smith (Elisabeth Sladen) y Jo Gran, mientras Amy y Rory están de luna de miel.
Posteriormente, en 2011, el Doctor sigue examinando los misterios sin resolver al final de la quinta temporada. En El astronauta imposible / El día de la luna, Amy, Rory y River son testigos del asesinato de una versión futura del Doctor, jurando mantener el secreto con el Doctor del presente, pero Amy se lo dice sin querer en Las casi personas. En la conclusión del episodio, se revela que Amy está embarazada y que ha sido secuestrada por Madame Kovarian . En Un hombre bueno va a la guerra, el Doctor empieza a reclutar a gente que le debe favores a lo largo del espacio y el tiempo para formar un ejército y rescatar a Amy, pero no consigue rescatar a su bebé, Melody Pond. El Doctor también descubre que Melody; a pesar de ser hija de Rory y Amy; es en parte Señora del Tiempo, y que cuando crezca se convertirá en River Song. En Matemos a Hitler, el Doctor se encuentra con una encarnación más joven de River y se entera de que ha sido manipulada por una orden religiosa conocida como "el Silencio" para que le asesine. Esta versión de River mata al Doctor con un beso, antes de que Amy le muestre a su hija que se convertirá en River Song, convenciéndola así de que salve su vida utilizando toda su energía regenerativa restante. El Doctor también descubre las circunstancias de su muerte a través de una base de datos histórica. En El complejo de Dios, el Doctor deja a Amy y Rory en la Tierra cuando se da cuenta de que la adoración de Amy hacia él pone en peligro sus vidas. Pasa algún tiempo antes de que el Doctor esté listo para enfrentarse a la muerte. En La boda de River Song, planea un escape; cuando el Doctor se esconde dentro de un duplicado robótico de sí mismo, y es disparado e incinerado, esto se revela que es el punto fijo en la historia que se había registrado. En una realidad alternativa causada por la resistencia de River a disparar al Doctor, los dos se casan; durante la ceremonia, el Doctor le da a saber su plan y ella le ayuda a fingir su muerte. Entonces el viejo amigo del Doctor, Dorium Maldovar  le avisa de que hay más profecías sobre él, incluyendo la revelación de su nombre, algo que el Silencio había intentado evitar con su muerte.
El Doctor permanece oculto al mundo, pero finalmente contacta con Amy y Rory para seguir viajando. En El poder de tres, la pareja se plantea la idea de elegir entre su vida cotidiana o su vida como acompañantes del Doctor. En Los ángeles toman Manhattan, durante una aventura en New York, los ángeles llorosos envían a Rory a los años treinta, impidiendo al Doctor rescatarlo por una paradoja. Amy elige seguirle y tener una vida junto a su marido en el pasado, por lo que ambos se separan para siempre del Doctor. Éste, abatido, decide retirarse de su vida de viajero del tiempo y se establece en el Londres victoriano junto con sus amigos Vastra, Strax y Jenny, durante el episodio Los hombres de nieve. Allí descubre la existencia de Clara Oswald (Jenna Coleman), una joven que le ayudo en una aventura anterior y que había muerto (El manicomio de los Daleks). Sorprendido, el Doctor vuelve a su actividad para acabar con la amenaza de la Gran Inteligencia pero no puede evitar que Clara muera de nuevo, por lo que inicia una búsqueda por todo el tiempo de esta "chica imposible". Finalmente, en Las campanas de Saint John la encuentra de nuevo en Londres durante el año 2013 y la invita a viajar con ella como su acompañante. Ambos tienen varias aventuras hasta que el camino del Doctor le lleva a Trenzalone durante los eventos de El nombre del Doctor, donde se encuentra enterrado. Allí, la Gran Inteligencia entra en la linea temporal del Doctor que se encuentra en la tumba del Señor del Tiempo para intentar destruirle, pero Clara le sigue y consigue derrotar al malvado ente, esparciendo copias de sí misma por la vida del Doctor. Éste entra también en su linea temporal para rescatar a Clara, que descubre a una encarnación desconocida del Doctor (John Hurt) dentro del limbo donde acaba su viaje.

El Décimo Doctor



El Décimo Doctor suele aparecer como un hombre de gran corazón, hablador, extrovertido, ocurrente y descarado, pero al mismo tiempo demuestra un lado vengativo y de falta de capacidad de perdonar
El Noveno Doctor (Christopher Eccleston) se regenera en el Décimo Doctor (David Tennant) en el clímax del final de la temporada de 2005, El momento de la despedida; se vuelve a presentar a su compañera Rose Tyler (Billie Piper) en el miniepisodio especial para Children in Need Nacido de nuevo. En La invasión en Navidad pasa casi todo el episodio en estado comatoso después de su regeneración. Tras despertar finalmente, derrota a los Sycorax y salva a la Tierra; en el proceso pierde una mano, que le vuelve a crecer gracias a su regeneración reciente. Entre otras aventuras, el Doctor y Rose salvan a la Reina Victoria de Inglaterra  de un hombre lobo, lo que resulta en la creación de Torchwood. El Doctor comparte una aventura con dos antiguos compañeros, la periodista Sarah Jane Smith (Elisabeth Sladen) y el perro robótico K-9 antes de que el novio de Rose, Mickey Smith, se una a ellos como segundo compañero. El final de la temporada tiene lugar en el Londres actual, donde el Torchwood moderno es escenario de una guerra entre los Daleks y los Cybermen; al salvar la Tierra, el Doctor pierde a Rose, que queda atrapada en un universo paralelo, junto a Mickey y su madre, en El día del Juicio Final.
En la escena final de El día del Juicio Final una misteriosa mujer vestida de novia (Catherine Tate), aparece milagrosamente en la TARDIS. El especial de Navidad ve al Doctor y a la novia, Donna Noble, salvando la Tierra; Donna salva al Doctor de ir demasiado lejos en su venganza contra la alienígena Racnoss y decide rechazar su oferta de ser su compañera. En la tercera temporada, el Doctor se lleva a Martha Jones (Freema Agyeman) como su nueva acompañante. Juntos son testigos de la misteriosa profecía del Rostro de Boe  que le profetiza al Doctor: "Tú no estás solo". Se les une el antiguo compañero Jack Harkness (John Barrowman) en una aventura de tres episodios donde el archienemigo del Doctor que creía muerto, el Amo (John Simms), se convierte en el primer ministro de Reino Unido y esclaviza al Doctor durante un año. El plan de Martha imbuye al Doctor con la energía psíquica de todo el planeta, y este derrota fácilmente al Amo, que rechaza voluntariamente regenerarse y muere en brazos del Doctor. Tras esta aventura, al final de El último de los Señores del Tiempo, Jack y Martha abandonan la TARDIS, y el Doctor tiene un breve encuentro con su quinta encarnación (mini-episodio Choque temporal) para posteriormente quedar en shock al ver que lo que parece ser el RMS Titanic estrellándose dentro de la TARDIS.
El especial de Navidad de 2007 muestra al Doctor y la camarera Astrid , salvando la Tierra del estrelle inminente de la nave espacial Titanic; Astrid muere heroicamente, y el Doctor se encuentra con Wilfred Mott  por primera vez. En la cuarta temporada, el Doctor se reencuentra con Donna Noble, la nieta de Mott, que se convierte en su nueva acompañante. En El planeta de los Ood, los alienígenas Ood profetizan la muerte del Décimo Doctor. Martha les acompaña durante tres episodios; en dos, el Doctor lucha contra los Sontarans, y en el tercero se convierte en padre de Jenny , en La hija del Doctor. Conoce a la arqueóloga y futura acompañante River Song , por primera vez según la perspectiva de él, en el episodio de dos partes Silencio en la biblioteca / El bosque de los muertos; ella muere, pero él guarda su conciencia en un disco duro para que viva allí eternamente, tras aceptar que algún día ella va a significar mucho para él. Después de que Donna conozca a Rose en una realidad alternativa en Gira a la izquierda, el Doctor se da cuenta de que esto anticipa el fin del mundo. En los episodios finales La Tierra robada y El fin del viaje (que suponen un cross over con los spin-offs Torchwood y The Sarah Jane Adventures, el Doctor y Donna se reúnen con los antiguos compañeros Rose, Sarah Jane, Martha, Jack y Mickey para salvar al universo de Davros, el creador de los Daleks. Un clon medio humano del Doctor se crea a partir de la mano cortada anteriormente del Doctor, y Donna adquiere la mente de un Señor del Tiempo; el Doctor clónico disfruta un final feliz junto a Rose en el universo paralelo, mientras que el Doctor auténtico se ve forzado a borrar los recuerdos de Donna para salvarle la vida, quedándose solo. Un mini-episodio de Doctor Who Prom titulado Music of the Spheres, muestra a un Doctor solitario componiendo su musical Oda al Universo, antes de que sea interrumpido por un Grask Jimmy Vee).

En vez de una temporada para 2009, Tennant aparece como el Décimo Doctor sin un acompañante regular, en varios episodios especiales a lo largo de 2008 y 2009, el último de ellos emitido el día de Año Nuevo de 2010. En el especial de Navidad El siguiente Doctor, el Doctor cree erróneamente que ha encontrado una encarnación futura de sí mismo en el londinense amnésico Jackson Lake , con quien salva el Londres victoriano de los Cybermen. En El planeta de los muertos aparece la ladrona de joyas Lady Christina de Souza como acompañante eventual, y el Doctor recibe la profecía de su muerte inminente.En Las aguas de Marte, el Doctor intenta alterar la historia y evitar la muerte de la exploradora espacial Adelaide Brook ; cuando ella se suicida, comienza a sentir todo el peso de su mortalidad sobre él. En el especial animado Dreamland, el Doctor se une a dos acompañantes en los años cincuenta en Roswell, Nuevo México. En el episodio final El fin del tiempo, los Oods hablan al Doctor de su profecía original y va a la Tierra contemporánea donde, en la segunda parte, el una vez más resucitado Amo (John Simms), devuelve a la existencia a Gallifrey y los Señores del Tiempo, aunque se redime ayudando al Doctor a derrotar al Presidente de los Señores del Tiempo, Rassilon antes de desaparecer con los otros Señores del Tiempo. El Décimo Doctor sacrifica su vida para salvar a Wilfred Mott, exponiéndose a 500.000 rads de radiación letal, activando su regeneración. Resistiéndose, le vemos visitando a muchos de sus antiguos acompañantes. Le da a Donna como regalo de boda un billete de lotería premiado, salva a Martha y Mickey de un francotirador Sontaran, salva al hijo de Sarah Jane, Luke , de un coche, le presenta a Jack a un posible novio , y antes de regenerarse en el Undécimo Doctor (Matt Smith), le informa a Rose en el día de año nuevo de 2005 de que va a tener un "gran año". Cuando comienza a regenerarse, sus últimas palabras son "No quiero morir", una frase similar a la que dijo cuando fue por un tiempo humano.

El Noveno Doctor


El Noveno Doctor aparece por primera vez en el episodio Rose donde rescata a la dependienta de 19 años Rose Tyler (Billie Piper) de un ataque de autones en la tienda donde trabaja. Aunque se implica que el Doctor se ha regenerado recientemente, las investigaciones de Rose muestran que ha estado presente en varios momentos de la historia de la Tierra, como el hundimiento del RMS Titanic, la erupción del Krakatoa y el asesinato de John F. Kennedy. Después de que Rose ayude al Doctor a derrotar a la Conciencia Nestene, este la invita a viajar con él en la TARDIS. En su primer viaje, la lleva a ver la destrucción del planeta Tierra en el año cinco mil millones. Se revela que la especie del Doctor, los Señores del Tiempo, ha sido destruida y el Doctor es el último de su especie. Después de esto, visitan Cardiff en 1869, donde encuentran al autor Charles Dickens, del que el Doctor afirma que es un gran fan. Cuando se encuentran en peligro de muerte, el Doctor le dice a Rose que ha sido una alegría haberla conocido. Al llevar a Rose a casa, el Doctor accidentalmente la lleva 12 meses después de que se hayan marchado. Por sus acciones, la madre de Rose, Jackie Tyler  le trata como si fuera un acosador de internet, y el novio de Rose, Mickey Smith  ha sido sospechoso del asesinato de Rose. Después de que Mickey ayude al Doctor y Rose a derrotar a los Slitthen, el Doctor le ofrece a Mickey un lugar en la TARDIS con ellos, pero él lo rechaza.En el episodio Dalek, el Doctor se encuentra con un Dalek, a pesar de que creía a la raza extinta, ya que la "Guerra del Tiempo" entre los Señores del Tiempo y los Daleks concluyó con la aniquilación mútua de ambas razas. El Doctor entonces tortura al Dalek superviviente, y al final del episodio intenta matarlo a sangre fría. Se detiene cuando Rose le dice que no lo haga.
Adam Mitchell  se une al Doctor y Rose como compañero al final de Dalek. Sin embargo, cuando intenta llevar conocimientos del futuro del Satélite Cinco en el año 200.000 a su propio tiempo en The Long Game, el Doctor le expulsa de la TARDIS. El Doctor se enfada con Rose después de que al llevarla a ver la muerte de su padre Peter Tyler  le salva la vida, provocando una paradoja. Sin embargo, cuando Pete se mata para restaurar el tiempo, muestra compasión y la anima a quedarse al lado de su padre mientras expira. Tras conocer en 1941 al Capítan Jack Harkness (John Barrowman), un estafador y antiguo agente temporal del siglo LI, el Doctor descubre que ha causado una plaga nanotecnológica mortal que está convirtiendo a la raza humana en zombies con máscaras de gas. Para resolver la situación, Jack se prepara para autoinmolarse, pero el Doctor le rescata y le invita a bordo de la TARDIS. Cuando el Doctor encuentra al último miembro superviviente de la familia Slitheen  en el Cardiff del presente, tiene dudas sobre si debería o no mandarla a su planeta para ser ejecutada. Durante este episodio, el Doctor se da cuenta por primera vez de que Rose y él han estado encontrándose contínuamente con las palabras "Lobo malo". En el episodio Bad Wolf, el Doctor, Rose y Jack se encuentran a la merced de la Corporación Lobo Malo en el Satélite Cinco. Sin embargo, el verdadero enemigo se revela que son los Daleks. El Emperador Dalek también había sobrevivido a la Guerra del Tiempo y había reconstruido la raza Dalek. El Doctor manda a Rose de vuelta al siglo XXI para protegerla antes de intentar destruir al ejército Dalek. Cuando se da cuenta de que al hacerlo destruiría la mayor parte del planeta Tierra, no puede hacerlo, proclamando que prefería ser un cobarde antes que un asesino. Tras absorber la energía del Vórtice del Tiempo, Rose logra volver con el Doctor y destruir a los Daleks. Para salvar a Rose de ser destruida por el vórtice, el Doctor absorbe la energía nociva besándola. Sin embargo, el daño a sus células provocan su regeneración, y el Décimo Doctor (David Tennant) toma su lugar.

El Octavo Doctor


El Octavo Doctor animaba a todos a su alrededor a aprovechar la vida en lugar de pedirle cosas a la misma. También parecía disfrutar dando a la gente pistas sobre sus propios futuros, probablemente para estimularles a tomar las decisiones correctas. No está claro si el conocimiento del Octavo Doctor del futuro de la gente viene de experiencia histórica, poderes psíquicos o clarividencia.
Como el Quinto y el Undécimo Doctor, la apariencia juvenil del Octavo Doctor y su gran entusiasmo realmente escondían un alma muy anciana quizás con un lado oscuro. En realidad, mientras que los audios (con voz de McGann) y las tiras cómicas se mantuvieron cercanas al Doctor de la película, el Octavo Doctor de las novelas exhibió una personalidad que era a ratos mucho más oscura, quizás por las aventuras traumáticas que sufrió (Incluyendo estar atrapado en una prisión sin salida tres años, la destrucción aparente de la TARDIS, el descubrimiento de una Guerra Futura que deshumanizaría a su pueblo, y la pérdida temporal de su segundo corazón).
El Octavo Doctor también atrajó en la película controversia, al romper el antiguo tabú sobre relaciones románticas con sus acompañantes al besar a Grace Holloway. Los fans se dividieron extremadamente en esto. En las publicaciones posteriores, el Octavo Doctor ha sido objeto de interés romántico con frecuencia, pero él ha mostrado pocas o ninguna inclinación romántica hacia nadie.

En todas sus versiones, el Octavo Doctor se ha mostrado extremadamente inclinado a sufrir amnesia, una tendencia inspirada aparentemente por la trama de su única aparición televisiva. También muestra en esa aparición un talento para el hurto. Logra robar varios objetos de los bolsillos de algunas personas con las que se encuentra en su primera aventura.

El Séptimo Doctor


Cuando la TARDIS fue atacada por la Rani, el Sexto Doctor fue herido y forzado a regenerarse. Tras un breve periodo de confusión y post-regenerativa y amnesia (inducida químicamente por la Rani), el Séptimo Doctor frustró los planes de la Rani y se reunió con su acompañante Mel para vivir aventuras en un bloque de torres y en un campamento de verano en el Gales de los años cincuenta.

En el planeta Svartos, Mel decidió abandonar la compañía del Doctor por la del truhán intergaláctico Sabalom Glitz. Además, en este tiempo, el Doctor se encontró con Ace, una adolescente perdida en el tiempo. Aunque no lo mencionó en este momento, el Doctor se dio cuenta al momento que un viejo enemigo de una aventura del pasado, la antigua entidad conocida como Fenric, era la responsable de la tormenta temporal que transportó a Ace del Perivale de los años ochenta al Svartos del futuro lejano. Desde este punto, el Doctor se hizo más misterioso, y tomó a Ace bajo su cuidado, comenzando a enseñarla sobre el universo, todo mientras se ocupaba de la trama de Fenric. El Doctor comenzó a llevar una aproximación más intrigante y proactiva para derrotar al mal, usando el manipulador estelar gallifreyano llamado la Mano de Omega como parte de una trampa elaborada para los Daleks que provocó la destrucción de su planeta natal, Skaro. Poco después usó una táctica similar con otra reliquia de los Señores del Tiempo para destruir una flota de Cyberman. Orquestó la caída del gobierno opresivo de una colonia humana del futuro en una sola noche y se encontró a los Dioses de Ragnarok en un circo en el planeta Segonax, a quienes aparentemente se había enfrentado a lo largo del tiempo. Después, se reencontró con su viejo amigo, el Brigadier Lethbridge-Stewart mientras luchaba en la Tierra en una dimensión alternativa.
El Séptimo Doctor no reserva sus manipulaciones sólo para sus rivales. Con la meta de ayudar a Ace a enfrentarse a su pasado, la llevó a una casa victoriana en un su pueblo natal de Perivale en 1883 que ella había quemado en 1983. Finalmente, el Doctor se enfrentó y derrotó a Fenric en una base naval británica durante la Segunda Guerra Mundial, revelando la labor de Fenric en la historia de Ace. El Doctor continuó actuando como el mentor de Ace devolviéndola a Perivale, sin embargo ella decidió seguir viajando con él. Las circunstancias posteriores a su partida con el Doctor no se vieron en televisión.
Acercándose el final de su encarnación, el Séptimo Doctor fue encargado con la tarea de transportar los restos de su viejo enemigo, el Amo, de Skaro a Gallifrey. Esto fue un tremendo error, ya que a pesar de tener una forma física limitada, el Amo fue capaz de tomar el control de la TARDIS del Doctor y la hizo aterrizar en San Francisco en 1999, donde el Doctor fue disparado en medio de una riña entre bandas. Fue llevado al hospital, donde los cirujanos quitaron las balas, pero confundieron el latido de sus dos corazones con fibrilación; el intento de salvar su vida provocó por el contrario su muerte con un último grito de shock. Así pues, es el único Doctor que ha muerto (por error) a manos de una de sus propios acompañantes. Quizás por la anestesia, el Doctor no se regeneró inmediatamente tras morir, como en todas las ocasiones anteriores; finalmente lo hizo varias horas después, cuando estaba en la morgue del hospital.
En Time and the Rani el Séptimo Doctor da su edad justo después de regenerarse como de "exactamente" 953 años, indicando que han pasado para él dos siglos de tiempo desde que su cuarta encarnación reveló que tenía 759 en The Ribos Operation, y aproximadamente medio siglo desde Revelation of the Daleks cuando el Sexto Doctor dijo que tenía 900 años. La serie moderna sin embargo, contradice estos episodios estableciendo que el Noveno Doctor tiene 900 años en Aliens of London, el Décimo Doctor 906 en The End of Time, y el Undécimo Doctor 909 en The Impossible Astronaut.

El Sexto Doctor


La regeneración del Sexto Doctor era al principio inestable, y estuvo a punto de estrangular a Peri antes de recuperar la cordura. Dándose cuenta de lo que había estado a punto de hacer, inicialmente consideró entrar una existencia ermitaña en el planeta Titan 3, sólo para verse atrapado en los eventos del planeta Jocanda, tras lo cual continuó sus viajes (The Twin Dilemma). Se encontró con muchos de sus viejos enemigos, incluyendo el Amo, los Daleks, los Cybermen y los Sontarans, e incluso compartió una aventura con el Segundo Doctor. También conoció a una Señora del Tiempo renegada científica, la Rani, que estaba realizando experimentos en humanos usando las protestas ludistas como tapadera.
Después, el Doctor y Peri aterrizaron en el devastado planeta Ravolox, que descubrieron que era la Tierra, que se había movido a través del espacio con consecuencias catastróficas. Antes de que pudieran descubrir la razón de este desastre, la TARDIS aterrizó en Thoros Beta. Lo que pasó allí en realidad no está claro todavía, pero los datos sugieren que Peri fue asesinada tras ser usada cruelmente como sujeto de experimentos de trasplantes de cerebros, y el Doctor fue apartado del tiempo a una estación espacial de los Señores del Tiempo, donde fue puesto a juicio por segunda vez por su propia raza. En realidad, el juicio era una tapadera organizada por el Alto Consejo. Una raza de Andrómeda había robado los secretos de los Señores del Tiempo y se había escondido en la Tierra, así que para protegerse a sí mismos, los Señores del Tiempo habían movido la Tierra en el espacio, quemando la superficie en una masiva bola de fuego, y convirtiéndolo en Ravolox. El fiscal en ese juicio, el Valeyard, mostró que era de un posible futuro, una encarnación diabólica del propio Doctor que había decidido robar las vidas que le quedaban. También había editado las grabaciones de la matriz de los viajes del Doctor. En realidad, Peri había sobrevivido en Thoros Beta. Los eventos del juicio alteraron la línea temporal del Doctor ligeramente, ya que se fue en compañía de Mel, a quien técnicamente aún no había conocido. (Originalmente esto era una idea del entonces productor que tenía planeado explicar en la siguiente temporada).
Los eventos posteriores al juicio no aparecen en la serie de televisión, pero son cubiertos en varios medios derivados, aunque su canonicidad no está clara. En la novela The Time of Your Life, se cuenta que el Doctor se impuso un autoexilio para evitar convertirse en el Valeyard. Fue atraído de nuevo a los viajes, irónicamente por los Señores del Tiempo, y reclutó a Grant Markham como acompañante. Aunque estaba de viaje otra vez, aún evitó conocer a Mel y reclutó a otros acompañantes como la conferenciante de historia Evelyn Smythe y Charley Pollard. Al final se encuentra con Mel por accidente durante los eventos de la novela de BBC Books Business Unusual y acepta su destino una vez que ella se mete de polizona en la TARDIS.

Cuando la TARDIS fue atacada por su vieja enemiga, la Rani, el Sexto Doctor tuvo algún tipo de herida mortal y se regeneró en el Séptimo Doctor; la causa exacta de la regeneración, sin embargo, jamás fue revelada en pantalla. Según la novela de BBC Books Spiral Scratch de Gary Russell, el Sexto Doctor ya estaba muriendo o regenerándose antes de que la Rani capturara la TARDIS. La novela no oficial Time's Champion de Carig Hilton y Chris McKeon da un relato diferente de los eventos que llevaron a la regeneración del Sexto Doctor. Time's Champion, que fue publicada para caridad, dice que los ventos de Spiral Scratch son en realidad la creación de una línea temporal alternativa del Sexto Doctor en su primer acto como el Campeón del Tiempo, para salvar a Mel de la crisis del Dios de los Señores del Tiempo, la Muerte. El Sexto Doctor, a través del circuito telepático de la TARDIS, forza su propia regeneración y dirige la nave hacia Lakertya, iniciando los eventos de Time and the Rani. Las últimas palabras del Sexto Doctor serían "¿Quieres que me convierta en un Dios?" Cuando la novela de los escritores Pip y Jane Barker intentó explicar la regeneración muchos estuvieron descontentos con el resultado. De esta forma ha habido muchas explicaciones para la regeneración. La serie de Virgin New Adventures sugiere que de alguna forma el Séptimo Doctor mató al Sexto para no convertirse en el manipulador y estratega que su regeneración siguiente fue, por su miedo a convertirse en el Valeyard. La novela de BBC Books Spiral Scratch ofrece otra explicación en la que el Sexto Doctor murió como resultado del drenaje de su energía temporal en un enfrentamiento con una poderosa entidad pandimensional antes de ser atacado por el rayo de la Rani

domingo, 9 de marzo de 2014

El Quinto Doctor



El Quinto Doctor era con diferencia mucho más vulnerable, sensible y reservado que sus previas encarnaciones, y solía reaccionar a las situaciones más que iniciarlas. Frecuentemente, tomaba decisiones lanzando una moneda al aire. A diferencia de sus predecesores más autoritativos, trataba a sus jóvenes acompañantes como miembros de un equipo, y solía participar de buena gana en situaciones bajo el liderazgo de otra persona que tuviera una fuerte presencia de liderazgo de la que él carecía. Sin embargo, la apariencia del Quinto Doctor juvenil, de energía nerviosa y carisma, escondía el hecho de que él era un Señor del Tiempo de avanzada edad, compasión y experiencia. Podía descifrar los ingredientes de una bebida sólo con olerla, y el romero le hacía estornudar.
Este Doctor aborrecía tremendamente la violencia, y muchas veces vacilaba al encargarse de los asuntos con sus propias manos. Por primera vez, la indecisión fue una parte fuerte de su carácter, y esto tuvo sus consecuencias - sin embargo, este Doctor también fue una de sus más valientes encarnaciones. No perdió la oportunidad de probar con acompañantes como Turlough y Kamelion, que originalmente habían sido amenazas, incluso aunque fingiera no saberlo al principio para darles la oportunidad de hacer lo correcto. También se animó a hacer enormes sacrificios personales (Mawdryn Undead) simplemente para mantener su palabra y liberar a otros del sufrimiento. Fue quizás el darse cuenta terriblemente de que su mera existencia engendraba violencia y la muerte de su compañero Adric en su conciencia, así como la crisis emocional de Tegan, lo que le llevaron a sacrificar su propia existencia a salvar a su última acompañante, Peri. En un episodio de Doctor Who Confidential, Steven Moffat dijo que "este Doctor se aleja del énfasis en las excentricidades y se concentra en el doloroso heroísmo de un hombre que es muchísimo mejor que el universo que está intentando salvar, pero que no puede evitar dejar a su suerte".


El Quinto Doctor fue el último en utilizar el destornillador sónico en la serie original, tras ser destruido durante The Visitation. El Séptimo y posteriores serían vistos con la herramienta en la película de 1996 y la nueva serie. En Time Crash, el Quinto Doctor rechazó tomar prestado el destornillador sónico del Décimo Doctor.

El Cuarto Doctor


Hasta el extremo, el Cuarto Doctor es uno de los más impredecibles en términos de profundidad emocional, mucho más distante y alienígena que sus encarnaciones anteriores.
Aparte de sus momentos obvios de chispa fantasiosa y humor excéntrico, impregnados por su sonrisa maníaca, el Cuarto Doctor es más distante y sombrío que sus encarnaciones anteriores. Podía hacer intensamente murmurante, serio, e incluso antipático. También muestra un lado oscuro de su personalidad, y en The Invasion of Time mostrándose sarcásticamente cruel y jugando con los Señores del Tiempo tras su debut de emergencia como Presidente. También muestra un código moral muy fuerte, como cuando se encuentra en el dilema de destruir a los Daleks en Genesis of the Daleks, diciendo que si lo hiciera no sería mejor que los propios Daleks. Se muestra verdaderamente espantado por las acciones del Capitán de los Piratas en The Pirate Planet y rechaza escuchar los intentos del Profesor Tryst de justificar el tráfico de drogas para sufragar su trabajo científico (Nightmare of Eden), diciéndole simplemente que se marche.
Al mismo tiempo es capaz de momentos de auténtica calidez. En The Ark in Space, alaba la característica indomable de la raza humana, e historias posteriores establecen que la Tierra es su planeta favorito (The Ribos de Operation). Es el primer Doctor que se refiere a sus acompañantes como sus mejores amigos.
Para sus acompañantes, especialmente Sarah Jane Smith, era protector y algo como una figura paterna. En historias como Pyramids of Mars, se preocupa porque se está aproximando a la mediana edad, con un hastío casi melancólico, algo que se convierte en el foco principal de su personalidad en su última temporada. Suele contemplar su estatus externo para la humanidad y su herencia gallifreyana, mientras comienza a inclinarse más a una existencia solitaria (The Deadly Assassin). En contraste con esta "existencia externa", enfatiza que encuentra a la raza humana su "especie favorita", como si estuviera estudiándola científicamente. También podía mostrarse furioso con aquellos que veía estúpidos, frívolos, mal aconsejados, o simplemente malvados. Cuando toma el mando, puede ser considerado autoritativo hasta el punto de ser controlador y egocéntrico. Generalmente mantiene la distancia con los Señores del Tiempo, remarcando en The Pyramids of Mars que, aunque viene de Gallifrey, no se considera a símismo un Señor del Tiempo. Muestra un claro resentimiento de que a pesar de que le levantaron el exilio, continúan llamando al Doctor sólo cuando lo ven necesario (Genesis of the Daleks).
Aunque como todas sus otras encarnaciones prefiere la inteligencia a la fuerza bruta, es un buen espadachín (The Androids of Tara) y luchador cuando es necesario, y sigue siendo un experto en artes marciales como su inmediato predecesor. Improvisa armas no letales cuando es necesario (Genesis of the Daleks), pero no tenía aversión a armas más mortíferas si era necesario contra enemigos sensibles o no sensibles, como la Pistola DeMat destructora de materia (The Invasion of Time) o armas de fuego contemporáneas (Image of the Fendahl y The Talons of Weng-Chiang).
Una de las relaciones más significas del Doctor ocurre durante esta cuarta encarnación y se explorará en profundidad durante su décima encarnación. Su amistad con Sarah Jane Smith se implica que es más profunda que las relaciones que ha tenido con otras acompañantes hasta entonces (como se dice en el episodio del Décimo Doctor School Reunion). Ella aún estaba afectada emocionalmente por esa separación tantos años después en su vida personal.

El Tercero Doctor



El Tercer Doctor era un hombre de acción afable, apuesto, orientado tecnológicamente y autoritativo que no sólo sabía "
Mientras esta encarnación pasó la mayor de su tiempo exiliado en la Tierra, donde trabajó a regañadientes como consultor científico de UNIT, ocasionalmente fue enviado a misiones por los Señores del Tiempo, donde pudiera actuar como mediador. Aunque tomó cariño por los terrícolas con los que trabajó (como Liz Shaw y Jo Grant), aprovechaba cualquier oportunidad de volver a las estrellas con un entusiasmo juvenil (como puede verse por su actitud frívola en The Mutants) Si este Doctor tenía un aire ligeramente paternalista y autoritario, también era rápido en criticar a la autoridad, teniendo muy poca paciencia con los burócratas autocomplacientes, los ministros parroquianos, los militares pelmazos y los papeleos en general. Su valentía podía convertirse fácilmente en indignación enojosa; no sorprende que una muletilla suya fuera, "¡Ahora escúchame a mí!"
A pesar de su arrogancia a ratos, al Doctor le importaban de verdad sus acompañantes, de un modo paternalista, e incluso tenía una admiración velada por su nemesis, el Amo, y por el líder de UNIT, el Brigadier Lethbridge-Stewart, con quien estrechó una amistad. De hecho, incluso cuando su pesado destierro terminó, el moral y gallardo Tercer Doctor continuó ayudando a UNIT a proteger la Tierra de todo tipo de amenazas alienígenas.
En general, esta encarnación del Doctor era más atrevida físicamente que las dos anteriores, y fue el primero en enfrentarse a los enemigos por la fuerza si estaba acorralado (sus dos encarnaciones anteriores casi siempre intentaban esquivar, huir o negociar antes que atacar). Esto normalmente tomaba la forma de golpes rápidos, ocasionalmente con llaves de judo, suficientes para librarse a sí mismo y a cualquiera que les acompañara de un peligro inmediato, pero no llegaba normalmente a los extremos de meterse en una pelea, manteniéndose en la naturaleza de no violencia del Doctor. Sólo usaba sus habilidades en la lucha si no tenía otra alternativa, e incluso entonces generalmente desarmaba a sus oponentes en lugar de dejarlos inconscientes. De hecho, sus artes marciales eran tales que un solo golpe seco solía ser suficiente para detener a lo que quiera que le amenazara, y en cierto momento le recordó al capitán Yates (tanto física como verbalmente) que Yates lo iba a encontrar difícil para echarle de algún sitio del que no quisiera que le echaran (The Mind of Evil).

Quizás por el tiempo que pasó en la Tierra, o quizá simplemente por su tendencía pacifista y autoritativa, el Tercer Doctor era un experimentado diplomático (reactivando los diálogos en The Curse of Peladon, por ejemplo) y lingüista, y también tenía cierta maña para los disfraces; todo esto, combinado con su formidable experiencia galáctica, solía permitir al Tercer Doctor tomar un papel central en los eventos en los que se encontraba

El Segundo Doctor


El Primer Doctor fue debilitándose progresivamente mientras luchaba contra los Cybermen durante los eventos de The Tenth Planet y eventualmente falleció, aparentemente por ancianidad. Su cuerpo se renovó a sí mismo y se transformó en el Segundo Doctor.
Inicialmente, la relación entre el Segundo Doctor y su predecesor no estaba clara. En su primera historia, el Segundo Doctor se refiere a su predecesor en tercera persona, como si fuera una persona completamente diferente. Sus acompañantes Ben y Polly al principio no están seguros de cómo tratarle, y es sólo cuando un Dalek le reconoce cuando aceptan que él es el Doctor.
En la segunda historia, The Highlanders, Jamie McCrimmon se unió a la tripulación de la TARDIS, y se quedó con el Segundo Doctor por el resto de sus viajes. Ben y Polly se fueron juntos cuando la TARDIS aterrizó en el Aeropuerto de Gatwick el mismo día que se habían ido originalmente con el Primer Doctor. El Doctor y Jaime se vieron después envueltos en una trama de los Daleks para obtener "los factores humanos y Dalek", lo que les llevó a conocer a Victoria Waterfield en el siglo XIX. El Doctor usó la situación para orquestar una guerra civil Dalek que aparentemente destruyó a los Daleks para siempre. Sin embargo, el padre de Victoria fue una de las víctimas. Ahora huérfana, Victoria eligió acompañar al Doctor y Jaime en sus viajes. Aunque sintió gran afecto por el Doctor y Jaime, nunca pudo adaptarse por completo a la vida en la TARDIS y el peligro constante que corrían. Finalmente decidió abandonarles tras los eventos de Fury from the Deep. Al Doctor se le unió entonces Zoe Heriot, una mujer del siglo XXI extremadamente inteligente (aunque demasiado dependiente de la lógica), que les ayudó a detener un ataque Cybermen en una estación espacial conocida como la Rueda. Después se metió como polizona en la TARDIS y, a pesar de las advertencias del Doctor acerca de los peligros que podrían encontrar, decidió quedarse.
Duranto su segunda encarnación, el Doctor se enfrentó a enemigos familiares como los Daleks y los Cybermen, así como a nuevos enemigos como la Gran Inteligancia y los Guerreros de Hielo. Fue durante este tiempo que conoció por primera vez a Alistair Gordon Lethbridge-Stewart, en los túneles del metro de Londres. Después de que la Gran Inteligencia fuera derrotada, Lethbrdige-Stewart fue ascendido a Brigadier y se convirtió en líder de la sección británica de UNIT, una organización militar encargada de investigar y defender el mundo de amenazas extraterrestres. El Doctor volvería a hacer equipo para derrotar una invasión de Cybermen aliados con el industrial Tobias Vaughan.

El tiempo del Segundo Doctor terminó cuando la TARDIS aterrizó en mitad de una guerra, creada por una raza de señores de la guerra alienígenas que poco a poco iban secuestrando y lavando el cerebro de humanos para convertirlos en soldados para ellos. Aunque el Doctor logró detener sus planes, se dio cuenta de que no podría hacer volver a los sujetos humanos a los variados puntos originales de la Tierra de que venían. Así pues, contactó con los Señores del Tiempo, sacrificando así su propia libertad. Fue puesto a juicio por los Señores del Tiempo, por infringir la ley de no interferencia. A pesar del argumento del Doctor de que los Señores del Tiempo deberían usar sus grandes poderes para ayudar a otros, fue sentenciado al exilio en la Tierra del siglo XX. Los Señores del Tiempo forzaron su regeneración en el Tercer Doctor en el proceso. Jamie y Zoe fueron devueltos a su propio tiempo, con sus recuerdos del Doctor borrados salvo el de su primer encuentro, y el secreto de la TARDIS fue también arrebatado del Doctor.

El Primer Doctor


Desde el principio, el Primer Doctor fue una figura misteriosa. Aparecía como un hombre anciano y frágil, a pesar de la revelación posterior de ser la más joven de las encarnaciones del Doctor, y aun así poseía unas reservas inesperadas de fuerza y voluntad. (En un escrito precoz de la guía de los guionistas escrita por David Whitaker, describe a "Doctor Who" como "de apariencia frágil, con nervio y duro como un pavo viejo". ) Obviamente, tenía un conocimiento tremendo de materias científicas, y aun así no podía pilotar como es debido la TARDIS; su nieta explicaba esto diciendo que su abuelo era "un poco olvidadizo". Pero la TARDIS requería pilotaje experto y la guía dle Doctor. Sus sistemas solían romperse, especialmente los de navegación. Esto, unido al hecho de que la TARDIS estaba realmente diseñada para seis pilotos, podría explicar la dificultad del Doctor para pilotarla correctamente. El Doctor era abrasivo, paternalista y arisco con sus compañeros humanos, aunque compartía un lazo emocional muy profundo con su nieta Susan. También era un poco despiadado, estando a dispuesto a mentir - y en un caso a matar - para conseguir sus objetivos. Inicialmente, desconfiaba de sus dos compañeros humanos, Ian y Barbara, que habían ido con él contra su voluntad. Con el tiempo, sin embargo, mientras compartían aventuras juntos, se fue acercando más a ellos, y la tripulación de la TARDIS llegó a desarrollar un lazo casi familiar.
Finalmente, el Doctor comenzó a disfrutar de sus viajes por el espacio y el tiempo, llevándose a gente por el camino, y siempre se sentía triste al verlos partir, incluso cuando sabía que era por su propio bien. La personalidad del Doctor se dulcificó más o menos a partir del serial Marco Polo, y evolucionó hacia la figura más familiar del abuelo adorado por los niños.

Fue también en esta época cuando el Doctor conoció a los que serían sus adversarios más persistentes, los Daleks y los Cybermen. El encuentro con estos últimos sería el que provocaría su primera regeneración; tras decir "Este viejo cuerpo mío se ha hecho un poco frágil", se derrumbó al final del serial, regenerándose dentro de la TARDIS en el Segundo Doctor.

Doctor Who



Doctor Who es una serie de televisión británica de ciencia ficción producida por la BBC. Está dividida en dos etapas, la denominada serie clásica, emitida entre 1963 y 1989, y la serie moderna, iniciada en 2005 y que continúa emitiéndose en la actualidad.

La serie muestra las aventuras de un Señor del Tiempo conocido como "El Doctor", que explora el universo en su TARDIS, una nave espacial con conciencia propia capaz de viajar a través del tiempo y el espacio. Por fuera, simula ser una cabina de policía azul, que era un elemento común de las calles del Reino Unido cuando la serie comenzó en 1963. Con la ayuda de distintos acompañantes, el Doctor se enfrenta a una variedad de enemigos mientras salva civilizaciones, visita tanto el pasado como el futuro, ayuda a gente común y corrige injusticias.


Doctor Who figura en el Libro Guinness de los Récords como la serie de televisión de ciencia ficción de mayor duración del mundo y es también un icono de la cultura popular británica. Ha sido reconocida por sus historias imaginativas, efectos especiales creativos de bajo coste durante la serie original y el uso pionero de la música electrónica. A lo largo de sus 50 años de historia, se ha convertido en una serie de culto que ha influido en varias generaciones de profesionales de la televisión británica